MF.06: P2P. Diseñando un proyecto
PROYECTO:
PREVENCIÓN
DE ACCIDENTES DOMÉSTICOS
La prevención de riesgos laborales
es legalmente obligatoria para evitar accidentes fuera de casa, en el trabajo,
pero el hogar puede encerrar múltiples peligros que en muchos casos pasan
inadvertidos. Los motivos más frecuentes de los accidentes en el hogar pueden
ser por azar, imprudencia, descuido, dificultades físicas o psíquicas, o por no
seguir las instrucciones de uso de aparatos eléctricos, juguetes y otros
objetos. A esto se le deben añadir accidentes provocados por las tareas de
bricolaje en manos inexpertas o negligentes.
Los participantes deberán
identificar los posibles peligros que existen en el hogar y compartir las
medidas preventivas que consideren adecuadas para evitar los accidentes
derivados de los mismos.
Objetivo
principal o general:
- Adquirir
los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la Prevención
de Accidentes en el entorno Doméstico, y conocer los Protocolos básicos de
actuación en caso de accidentes (primeros auxilios), así como los Servicios
públicos de protección civil y emergencias (teléfonos) de cualquier parte
del mundo.
Objetivos
secundarios específicos:
- Saber
identificar y analizar los riesgos existentes en el hogar y conocer las
medidas de prevención que se pueden adoptar.
- Tomar
conciencia de los diferentes riesgos que puede entrañar la manipulación de
los productos químicos y herramientas o máquinas de bricolaje en casa.
- Conocer
la existencia de las fichas de datos de seguridad de los productos
químicos domésticos que se utilizan habitualmente.
- Identificar,
evaluar y controlar los riesgos presentes en el hogar.
- Aplicar
los conocimientos teóricos sobre seguridad y salud a el entorno doméstico.
- Conocer
los Protocolos básicos de actuación en caso de accidentes (primeros
auxilios)
- Conocer
los Servicios públicos de protección civil y emergencias (teléfonos) de
cualquier parte del mundo.
- Adquirir conocimientos compartiendo y colaborando a través de Internet
Destinatarios:
- La edad de los participantes será a partir de los 16 años, de cualquier nivel de estudios, condición física y localización geográfica.
Producto y resultados esperados:
- Fichas, pequeños manuales, guías básicas, infografías, …. documentos en PDF descargables para uso de todo el mundo, independientemente de la edad, y no sólo de los participantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario